
Bueno, para los que les guste conocer lugares históricos, he pensado que sería imperdonable que se fueran de Tenerife sin pasearse por la Ciudad de La Laguna. Ciudad ésta, con un casco histórico que está lleno de tiendas, de restaurantes y eso sí... de MUCHA HISTORIA.
Los documentos más antiguos de la Ciudad datan de 1497, tan sólo un año después de la conquista definitiva de la isla por Alonso Fernández de Lugo. Los primeros asentamientos en la ciudad se ubicaron en torno a la actual Iglesia de la Concepción, los cuales no tenían ninguna planificación. Tan sólo tres años después, en el año 1500, el Cabildo ordena trazar un plano cuadriculado de calles ordenadas al modo renacentista, tal y como se diseñaban en las ciudades más importantes de Europa.

Este diseño, es el primer ejemplo de ciudad no fortificada y ha permanecido intacto desde su creación hasta nuestros días. Además según tengo entendido, el proyecto fue ejecutado con un complejo proyecto realizado gracias a los conocimientos de navegación. A mí me lo intentaron explicar en su día pero no entendí nada, pero para el que sea curioso merece la pena enterarse de los fundamentos en que se basó este proyecto.
Este diseño ha sido una de las razones por las que el 2 de diciembre de 1999 San Cristobal de La Laguna fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además posee más de 600 edificios de estilo mudéjar en muy buen estado de conservación y ha sido siempre un mezcla de culturas entre America y Europa.
La Laguna fue capital de Tenerife hasta 1843, desde entonces es Santa Cruz de Tenerife la Capital administrativa y financiera de la isla. Pero hay que decir que el "título" la capital cultural lo sigue teniendo La Laguna y lo tendrá siempre.

Además la Laguna tiene una Universidad (ULL) que le da mucho ambiente juvenil y recientemente ha sido comunicada con Santa Cruz por un Tranvía, lo cual le da todavía más "ambientillo".
Pues bien, espero que os guste esta ciudad tanto como a mí me gustó, por lo que ha sido como por lo que es en la actualidad.
Un saludo a todos y todas. Hasta pronto.
Marta Beatriz Gutiérrez

